Del ENIAC al Smartphone: La Fascinante Evolución del Ordenador
La historia de la tecnología está llena de hitos que han transformado nuestra forma de vivir, trabajar y comunicarnos. Uno de los más impactantes es, sin duda, la evolución del ordenador: desde una gigantesca máquina que ocupaba una habitación entera hasta los poderosos dispositivos que hoy llevamos en el bolsillo. En este artículo, te llevamos de viaje desde los orígenes del primer ordenador hasta los smartphones actuales.
¿Cuál fue el primer ordenador de la historia?
El ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), creado en 1946 en Estados Unidos, está considerado como el primer ordenador de propósito general totalmente electrónico. Fue diseñado por John Presper Eckert y John William Mauchly para calcular trayectorias balísticas durante la Segunda Guerra Mundial.
Sus características impresionaban para la época:
-
Pesaba más de 27 toneladas.
-
Ocupaba una superficie de 167 metros cuadrados.
-
Tenía 18.000 tubos de vacío, que generaban tanto calor que necesitaba un sistema de refrigeración especial.
-
Su capacidad de cálculo: 5.000 sumas por segundo (hoy eso lo hace cualquier calculadora básica).
Aunque hoy lo vemos como algo rudimentario, el ENIAC marcó un antes y un después: abrió la puerta a la era de la computación.

Décadas de transformación
A partir del ENIAC, la evolución fue imparable. Aquí te mostramos un breve recorrido:
1950-1970: De tubos a transistores
Los tubos de vacío fueron reemplazados por transistores, mucho más pequeños, duraderos y eficientes. Aparecen los primeros ordenadores comerciales como el IBM 1401, que se usaban en empresas y centros de investigación.
1970-1990: Microprocesadores y ordenadores personales
La invención del microprocesador lo cambió todo. En 1975 nace el primer ordenador personal: el Altair 8800, seguido por los icónicos Apple II, Commodore 64 y IBM PC. Por primera vez, tener un ordenador en casa era posible.

1990-2010: Internet y la revolución portátil
Los ordenadores se volvieron más potentes y accesibles. La aparición de Windows 95, la masificación de Internet, y el auge de los portátiles transformaron el uso del ordenador en algo cotidiano. Navegar, chatear y trabajar en digital se volvieron parte del día a día.
2010 hasta hoy: El ordenador en tu bolsillo
La aparición del iPhone en 2007 marcó el inicio de una nueva era. Los smartphones actuales combinan potencia, conectividad y movilidad como nunca antes:
-
Tienen procesadores más rápidos que muchos ordenadores antiguos.
-
Permiten hacer videollamadas, editar vídeos, gestionar proyectos, aprender idiomas o incluso controlar dispositivos del hogar.
-
Y todo, desde la palma de tu mano.
¿Qué sigue? Inteligencia Artificial, computación cuántica y más
Hoy hablamos de ordenadores cuánticos, inteligencia artificial y dispositivos inteligentes conectados. La evolución no se detiene. Si hace 80 años un ordenador pesaba toneladas, ¿qué podremos hacer dentro de 10 años con uno que quepa en una lentilla?
La historia del ordenador no es solo una historia de tecnología: es la historia de cómo la humanidad ha ido resolviendo problemas, conectando personas y empujando los límites de lo posible.
¿Recuerdas tu primer ordenador? ¿Y qué puedes hacer hoy desde tu smartphone que antes parecía imposible?